Cuarenta emprendedores y emprendedoras de diversas comunas de La Araucanía se congregaron en la plaza Aníbal Pinto de Temuco este fin de semana para exponer sus productos.
La Plaza Aníbal Pinto de Temuco se transformó este fin de semana en el epicentro del emprendimiento regional, con la realización de la Expo FOSIS 2024, un evento que reunió a 40 emprendedores y emprendedoras de diversas comunas de La Araucanía, quienes exhibieron y vendieron sus productos en una de las principales vitrinas comerciales que ha fomentado el Gobierno.
Expo FOSIS 2024
Desde el 21 hasta el 23 de diciembre, la plaza se llenó de color, creatividad y emprendimiento, ofreciendo una oportunidad única tanto para los expositores como para los compradores que aprovecharon la ocasión para adquirir productos artesanales, alimentos, accesorios y más.
El objetivo principal de la Expo FOSIS es brindar una plataforma de difusión y comercialización para aquellos emprendedores que han formado parte de los programas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS). Esta actividad, consolidada como una tradición en la época navideña, se ha establecido como un espacio fundamental para fortalecer los negocios locales, ampliando el alcance de ventas y el reconocimiento de los productos elaborados por los emprendedores de la Región.
Así lo explicó la directora regional del FOSIS, Tamara Torres Huechucura, quien destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo económico y social de la Región. “Aquí estamos dando cumplimiento al mandato del Presidente, Gabriel Boric, que nos señala, primeramente, entregar oportunidades y, esas oportunidades se hacen carne justamente en los talleres de formación que hacemos con nuestras emprendedoras, luego las acompañamos en sus compras y, también en estas ferias que se dan tanto de manera física y a través de nuestras plataformas digitales para que puedan comercializar sus productos. Lo que hacemos básicamente es promover una autonomía económica y también el desarrollo local”, dijo Tamara Torres Huechucura.
La Expo FOSIS 2024 contó con la participación de emprendedores provenientes de diversas comunas de la Región, como Curarrehue, Vilcún, Pucón, Villarrica, Pitrufquén, Loncoche, Carahue, Freire, Gorbea, Toltén, Nueva Imperial, Melipeuco, Perquenco, Curacautín, Lautaro, Padre Las Casas y Temuco, quienes expusieron sus productos en una variada gama de categorías. Entre ellas, destacaron las artesanías y manualidades,
accesorios y regalos, artículos para el mundo infantil, belleza y salud, vestuario y calzado, comida, hogar y servicios, entre otros.
Un Impulso a la Economía Local
Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, destacó que, este tipo de iniciativas del Gobierno buscan fomentar la inclusión, apoyar a las pequeñas empresas y emprendedores locales, y contribuir al desarrollo económico en las zonas rurales y urbanas de la Región. “Con esta gran iniciativa buscamos potenciar el emprendimiento de muchos hombres y mujeres que han estado trabajando a lo largo del año, pero también generar un espacio para visibilizar estos productos y servicios (…) En este espacio también se puede aportar a la economía familiar, a pequeña escala, y contribuir al desarrollo económico de nuestra Región, que es sumamente fundamental. Hoy en día FOSIS está cumpliendo con el mandato de nuestro Presidente, de avanzar a disminuir las brechas de las personas que enfrentan mayores dificultades sociales y económicas”, puntualizó la representante de la cartera social en La Araucanía.
Un Espacio de Conexión y Visibilidad
La Expo FOSIS 2024 se presentó no solo como un evento comercial, sino también como un espacio de aprendizaje y conexión. Los emprendedores tuvieron la oportunidad de exponer sus creaciones, fortalecer su red de contactos y recibir retroalimentación sobre sus productos. Asimismo, resaltaron el apoyo del Gobierno a través del FOSIS para poder crecer y desarrollar con aún más fuerza sus trabajos.
Jocelyn, de la comuna de Freire, fue una de las participantes. Comenta que su emprendimiento se basa en la confección de bolsas ecológicas, banderines, scrunchies de distintos tamaños, porcelana fría y mini suculentas.
Para ella, “FOSIS ha sido muy importante porque, primeramente nos dan los medios para que podamos cumplir sueños, para que podamos estar con nuestra familia y sacarla adelante, por eso estoy muy agradecida”, dijo Jocelyn, agregando que, participar de esta instancia “es una oportunidad que muchos emprendimientos quisieran, así que, me siento muy afortunada de pertenecer al FOSIS, porque el cariño y las herramientas que te entregan es impagable”, sentenció.
Por su parte, Jessica Huaiquiñir, creadora de platería wangulen, también resaltó el trabajo que se realiza desde la institución de Gobierno y el apoyo que ha recibido para ir avanzando en su emprendimiento “FOSIS me ha ayudado en el tema de la vitrina, que es una buena forma de llegar a más clientes, para tener más visibilidad. Me han entregado igual herramientas de redes sociales, contabilidad y capacitaciones”, dijo Jessica, quien además agregó que, participar en la Expo FOSIS es “una linda experiencia, porque se conoce gente y además tener la oportunidad de ofrecer los productos en Temuco es más provechoso, porque se llega a más gente”.
A lo largo de la actividad, los asistentes pudieron disfrutar de una jornada amena mientras apoyaban a los emprendedores locales y adquirían productos de calidad elaborados con esfuerzo y dedicación. Esta actividad no solo promovió la venta de productos, sino que, también fortaleció la importancia de consumir lo local.
Así lo evidenció un turista argentino, quien manifestó que, “la feria está muy buena, se nota que los artesanos le ponen mucha pasión a lo que hacen, la organización se ve muy bien. Como turistas nos llevamos un muy grato recuerdo de cómo se organizan para este tipo de eventos. Realmente los tenemos que felicitar”.
Cabe resaltar que, esta iniciativa, que ha ido tomando fuerza año tras año, se consolida como una de las más relevantes en la Región para los emprendedores que buscan expandir sus horizontes y fortalecer sus negocios.