Denuncian Negligencia del Doctor Otorrinolaringólogo Tras Muerte de Paciente en el Hospital de Victoria

Diario El Cautin
5 minutos de lectura

A nueve meses del caso de la muerte de Raúl Muñoz Erices, esposa del fallecido sin tener respuesta del doctor ni del hospital ha denunciado públicamente la grave negligencia médica que habría resultado en el fallecimiento de su esposo, tras un incorrecto procedimiento realizado por un médico otorrinolaringólogo en el Hospital de Victoria.

Raúl ingresó de urgencia el 28 de junio de 2024 debido a un tumor cancerígeno localizado en el lado izquierdo de su cuello, que afectaba gravemente su capacidad para alimentarse y hablar, desviándole incluso la tráquea. Luego de una serie de evaluaciones realizadas en el Hospital de Victoria es trasladado posteriormente en el Hospital Regional de Temuco, al tercer día el paciente sin poder respirar fue inducido a un coma para que él Dr. Andrés Torrealba Bustos, cirujano de cabeza y cuello, realizara una traqueotomía. El procedimiento fue todo un éxito pero estuvo acompañado de indicaciones estrictas: la cánula de traqueotomía no debía ser retirada bajo ninguna circunstancia.

Tras estar un meses en el Hospital Regional de Temuco para su tratamiento de radioterapia, Raúl fue trasladado nuevamente al Hospital de Victoria. Dándole cinco sesiones seguidas de radioterapia, el día 25 de julio del 2024 siendo el cuarto día comenzó a manifestar un fuerte dolor en el cuello y oído derecho, acompañado de una inflamación severa. Él y su esposa solicitan una evaluación médica urgente, donde fue asignado al caso el otorrinolaringólogo.

Estando presentes su esposa y otros testigos, incluyendo un profesor universitario, estudiantes de enfermería y personal médico, el otorrino, tras una revisión superficial, indicando que estaba todo bien, y sin aviso previo retiró la cánula de traqueotomía en contra de las indicaciones médicas previas, cuando otro médico presente le indica que eso no se debía hacer por nada del mundo. Inmediatamente Raúl entró en crisis respiratoria sin recibir auxilio del equipo médico presente. El propio paciente desesperado tuvo que manipular el suministro de oxígeno colocando al máximo para poder respirar un poco.

En ese mismo instante saliendo de la sala junto a los medios, su esposa le sigue preguntando porque lo había hecho, el otorrino solo les respondió que no podía hacer nada porque tenía que asistir a una cirugía a pabellón, abandonó el lugar dejando al paciente sin atención durante tres horas. Cuando finalmente regresó intentó reiteradamente volver a instalar la cánula, el procedimiento falló, ya no teniendo respiración Raúl sufrió un paro cardiorrespiratorio. A pesar de los esfuerzos por reanimarlo, sufrió dos paros más y consecuencia de esto queda en coma no volviendo más.

Milene Alarcón Orellana esposa de Raúl, el 29 de julio exigió una investigación de lo sucedido a Angélica Sanhueza González directora del Hospital de Victoria. Sin embargo la única respuesta que recibió fue que no hiciera público esto, Milene acusa a la administración del Hospital de intentar ocultar la negligencia médica, negándose en un principio a dar declaraciones públicas o abrir una investigación formal.

Milene, a través de su abogada Magaly González Cretton realizo una renuncia formal al hospital, llegando a mediación contra el otorrino el 19 de noviembre, mediación que no se presenta el otorrino, ni algún representante del acusado, la segunda mediación fue el 7 de marzo donde solo se presentó la abogada del otorrino, en esta misma audiencia el hospital solicita una semana para estuviese listo la investigación interna, la cual hasta el día de hoy no esta lista.

A la semana se presenta Milene y su abogada a la audiencia, donde no asistió ningún representante del doctor ni del Hospital de Victoria, debido que aun el hospital no tenía el informe la mediación se rechazó.  

En la actualidad se espera realizar una demanda formal hacia el hospital y el doctor, para exigir justicia y una revisión urgente de los protocolos médicos del Hospital de Victoria, así como sanciones ejemplares para el profesional responsable. Además, hacen un llamado a las autoridades de salud para que casos como estos no queden impunes y se garantice la seguridad de los pacientes en todo el sistema de salud pública.

Share This Article
Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend