Jardín avanza a cumplir 50 años en la Población Vista Hermosa, del Sector Pedro de Valdivia de Temuco, por eso hermosean el establecimiento pintando la fachada, cortando el césped, limpió el recinto y el enrejado.
Con el objetivo de que los niños y niñas cohabiten en un mejor y acogedor espacio, la Escuela de Párvulos “Semillita” organizó un remozamiento comunitario del establecimiento, desde la autogestión para recuperar la fachada de la escuela y mejorar las áreas verdes del recinto que prontamente cumplirá 50 años en el sector Vista Hermosa de Temuco.
Constanza Musre Cáceres, directora de la escuela de párvulos sostuvo que “esta idea nace desde nuestra gestión junto al Centro de Padres y Apoderados, donde levantamos un diagnóstico de nuestro establecimiento y sus necesidades, siendo la más importante, revitalizar nuestro jardín que atiende a la primera infancia, donde hoy tenemos 47 niños de 4 a 6 años, quienes provienen de diversos sectores de Temuco.
Musre destacó que “Nuestro proyecto busca que los niños y niñas se desarrollen como ciudadanos activos de la sociedad, adquiriendo habilidades del siglo XXI, que aprendan para la vida logrando equidad en resultados, que tengan las mismas oportunidades y herramientas de cualquier niño de Temuco, ese es nuestro principal desafío”.
Agregó que “nuestras proyecciones para este año son implementar el programa aula finlandesa donde expertos finlandeses formarán al equipo de educadoras de párvulos del jardín con metodologías de aprendizaje en primera infancia, teniendo como referencia el mejor sistema educativo del mundo que es Finlandia. Así también avanzaremos hacia la implementación del primer jardín infantil municipal bilingüe de Temuco, todo esto junto al apoyo de nuestro alcalde Roberto Neira quien participó de la jornada y nos anunció más recursos para nuestro establecimiento”
La jornada estuvo marcada por la colaboración en red, donde se contó con la gran participación y aportes de: música urbana “Kanut Style”, Agrupación “A La Pinta”, los jugos y estilo saludable Alejandro Salom, las canciones y música infantil de “Huichipirichi”, Pinturas Iversur, Grupo Scout Los Pumas del Conun Huenu de Padre Las Casas, La Cuadrada Pizza y el Centro de Padres y Apoderados, organizaciones y personas que aportaron con el éxito de este remozamiento de la escuela de las niñas y niños del sector.