Centro Árabe de Temuco Conmemoran los 77 Años del Día de la Nakba; Recordar y Luchar por Justicia para Palestina

Diario El Cautin
2 minutos de lectura

Cada 15 de mayo, el pueblo palestino rememora el inicio de una tragedia histórica que aún persiste: la Nakba. En 1948, cientos de miles de palestinos fueron obligados a abandonar sus hogares, sus tierras y su historia. Esta catástrofe, que continúa siendo parte de la realidad diaria del pueblo palestino, sigue marcada por la ocupación y colonización de su tierra.

Lo que ocurrió no ha terminado. A día de hoy, millones de palestinos viven en el exilio, separados de sus raíces, mientras sus hogares y tierras permanecen bajo la ocupación israelí. Lo que se vive en Palestina no es un conflicto entre dos partes iguales, como algunos intentan presentar, sino una imposición de la fuerza sobre el derecho, una violación sistemática de los derechos de un pueblo que solo busca vivir con libertad, paz y dignidad.

En Temuco, como en tantas otras ciudades de Chile, muchos de sus padres y abuelos llegaron buscando la libertad que les fue negada en Palestina. Hoy como ciudadanos chilenos, agradecidos de esta tierra que los acogió, pero no olvidando sus raíces. Llevan con ellos el compromiso de alzar la voz por la justicia y la libertad del pueblo palestino, que sigue luchando por sus derechos.

Por eso hoy a 77 años del Nakba y cuando el mundo observa con horror lo que ocurre en Gaza, el pueblo palestino no puede quedarse callado. La paz solo será posible cuando termine la ocupación y el pueblo recupere sus derechos fundamentales.

Desde La Araucanía, con la esperanza de un futuro de justicia para todos los pueblos, no olvidan a Palestina y se suman al llamado internacional por justicia y libertad.

Share This Article
Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend