Familias, adultos mayores y residentes siguen esperando por el mejoramiento de este edificio histórico y patrimonial de Temuco.
El ex consejero regional Daniel Sandoval Poblete (FREVS) formuló un firme llamado a las autoridades del Serviu, la Municipalidad de Temuco y el Gobierno Regional a ponerse de acuerdo sobre la legalidad del proyecto «Transferencia para la intervención de bienes comunes edificados de vivienda social Temuco», el cual cuenta con un financiamiento cercano a los 16 mil millones de pesos. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la infraestructura y las condiciones de vivienda en varios condominios de Temuco, sin embargo, la incertidumbre sobre su ejecución y el cumplimiento de la normativa vigente ha generado preocupación entre los residentes, especialmente entre aquellos que más necesitan de este apoyo.
«No solo se trata de un proyecto de infraestructura, sino del bienestar de muchas familias que han esperado por años un cambio en sus condiciones de habitabilidad», comentó Sandoval. «Los residentes, en su mayoría adultos mayores de sectores medios, han hecho un esfuerzo considerable para reunir los ahorros necesarios para poder acceder a esta iniciativa. No podemos permitir que la falta de prolijidad de las instituciones, pongan en riesgo un proyecto tan importante para esta comunidad.»
El periodista informó que el Gobierno Regional presentó una consulta a la Contraloría sobre la legalidad de las iniciativas seleccionadas para este proyecto, específicamente sobre si fueron elegidas con un proceso previo de postulación y selección, como lo establece el Decreto Exento N° 27. El Gobernador Saffirio planteó que este proceso podría afectar la legalidad de los actos administrativos vinculados al financiamiento de la obra.
La Contraloría, al analizar la consulta -informó Daniel Sandoval- determinó que corresponde al Gobierno Regional analizar y ponderar si los hechos presentados pueden haber afectado la juridicidad de los actos administrativos relacionados con el proyecto.
En este contexto, el ex Core llamó a las autoridades competentes a liderar un trabajo conjunto, con el objetivo de garantizar que este proyecto se ejecute con total transparencia y legalidad. Además, subrayó que la paralización del proceso ha afectado directamente a las familias que esperan con esperanza el mejoramiento de la Torre Caupolicán.
«Es fundamental que las autoridades den garantías claras y firmes sobre la legalidad y transparencia en el uso de los recursos públicos, especialmente en proyectos de esta magnitud. La ciudadanía, en particular pensionados, merecen certezas y resultados de este importante proyecto,» señaló Sandoval.
El dirigente de la Corporación “Defendamos Temuco” también enfatizó que es necesario garantizar el éxito del proyecto para que la Torre Caupolicán, como parte de esta iniciativa, reciba su merecido mejoramiento y avance hacia un futuro más digno, no solo como un emblema de la historia de Temuco, sino también como un ejemplo de desarrollo y cuidado del patrimonio de la región. La Torre Caupolicán no es solo un edificio, es parte de nuestra identidad y nuestra historia. El tiempo apremia y las familias no pueden esperar más» concluyó Daniel Sandoval.