Un Rocha que Saca Roncha: La Sátira que Tiene Vuelto Loco al Mundo Evangélico de Chile

Diario El Cautin
6 minutos de lectura

Benjamín Escobedo Araneda, Doctorando en Historia (Universidad San Sebastián)
Investigador Asociado en Monte Alto Editorial (Colombia)
Investigador Asociado en Ediciones Escaparate (Chile)
Escritor – Historiador – Académico – Columnista

En el último tiempo una parte de los medios de comunicación en nuestro país, algunas redes sociales y diversos espacios de contenido digital han visibilizado a un pastor evangélico que alberga una doble faceta narrativa, por un lado, como líder eclesiástico, y por otro como creador de una sátira titulada “Pastor Rocha”. Personaje humorístico que según su libreto y experiencia pretende evidenciar la realidad de una parte de la iglesia evangélica asentada en el territorio nacional. Tal vez, estamos en presencia de una voz que “predica” en el desierto, o bien, de uno que amplifica una crítica que hace rato suena con más fuerza que nunca sobre la iglesia evangélica.

En primer lugar, el hombre detrás del personaje se llama Santiago Endara, ecuatoriano, radicado en Chile, autor del libro Parecido a Ti y pastor de la iglesia La Casa. Esta comunidad cristiana se reúne vía online y en algunas ocasiones de manera presencial. Para algunos, esto es un formato innovador, para otros, una mera distorsión de la verdadera liturgia y sentido de la comunión con ese Dios judeocristiano. Santiago Endara tiene 35 años y en la actualidad es un fenómeno de ironía, sarcasmo e interpelación a esa iglesia evangélica llena de un excesivo dogmatismo y rigidez doctrinal, o bien, una hermeneútica marcada por elementos adyacentes a la tradición propia del siglo XX.

En segundo lugar, el humor del denominado “Pastor Rocha” corresponde como hemos señalado a una sátira, en otras palabras, una forma de expresión que utiliza el humor, la ironía, la exageración y la interpelación graciosa para criticar a personas, instituciones o la sociedad en general, con el objetivo de provocar reflexión o cambio. En esencia, busca exponer defectos y vicios de manera humorística, a menudo con una intención moralizadora o crítica. En este sentido, es precisamente dicho formato de humor y las agudas críticas de Endara hacia la iglesia que muchos han considerado un insulto y una forma de ridiculizar a los feligreses que semana tras semana se reúnen en sus templos a lo largo de Chile.

En tercer lugar, es necesario hacernos cargo como sociedad del impacto que tiene la religión en el espacio público y privado, de lo contrario, relegamos su utilidad y la encallamos meramente dentro de un templo, un grosero error si consideramos el revuelvo que generan los evangélicos hace bastante rato en lo público, por ejemplo, ruidos molestos, abusos de lideres religiosos, evangélicos en política, y el listado podría continuar. Entonces, no hablamos de una tradición cristiana ausente, por el contrario, más inmersa que nunca en la opinión pública, en esta ocasión, producto de la sátira del llamado “Pastor Rocha”. Algunas de las principales críticas que este último pregona a través de sus show, presentaciones y stand up son las siguientes: (1) El uso y demanda del diezmo (contribución económica supuestamente bíblica que las iglesias y pastores esperan a modo de contribución y sustento económico). (2) El vicio de un literalismo bíblico para
interpretar la Biblia. (3) La vestimenta en la membresía. (4) La rigidez de considerar todo como “pecado”. (5) La falta de diálogo de una parte de la iglesia evangélica frente a temas morales, etc.

Por último, ante las críticas acuñadas por el pastor Santiago Endara (personificadas en el humor del “Pastor Rocha”), resulta muy interesante sugerir algunas preguntas a modo de reflexión social frente al fenómeno esbozado. Algunas de ellas encuentran lugar en las siguientes interrogantes.

¿Es Chile un país tolerante a la crítica? ¿Cómo ven los chilenos la religión cristiana? ¿Son las críticas del “Pastor Rocha” una verdad de la cual la iglesia evangélica ha hecho vista gorda? ¿Existe un segmento de la iglesia evangélica nacional un tanto intolerante, sesgado, ignorante y desconectado de la realidad social en pro de adorar sus himnos, lemas y tradición dogmática? Tal vez, una relectura de la sátira del llamado “Pastor Rocha” viene relevante para nuestros tiempos, considerando que los cristianos evangélicos y protestantes de Chile son alrededor del 18% según la última Encuesta Bicentenario de la UC, o sea, un grupo no menor, cada día tienen más impacto, presencia e incidencia. En síntesis, Endara no ha descubierto la “pólvora” en estas materias, pero sí resulta un agitador de lecturas que muchos han experimentado, vivido y observado sin hacer nada en el tiempo. De ahí que una parte de los medios de comunicación en nuestro país, algunas redes sociales y diversos espacios de contenido digital han visibilizado a un pastor evangélico que alberga una doble faceta narrativa, por un lado, como líder eclesiástico, y por otro como creador de una sátira titulada “Pastor Rocha”, “provocador” que tiene vuelto loco al mundo evangélico de Chile producto de sus agudas críticas públicas en el último tiempo.

Share This Article
Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend