María Josefa Guzmán se Postula a CORE por Temuco y Padre las Casas: Transparencia y Participación Ciudadana como Ejes Clave

Diario El Cautin
2 minutos de lectura

María Josefa Guzmán Guzmán, de 25 años, cientista política con un diplomado en Políticas Públicas, ha anunciado su candidatura para Consejera Regional (CORE) representando a Temuco y Padre las Casas. Guzmán, quien ha vivido en Padre Las Casas durante gran parte de su vida, ha sido una destacada líder estudiantil, habiendo presidido la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Temuco y desempeñado el rol de vocera nacional de la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH).

Su candidatura se centra en dos ejes fundamentales: la lucha por la transparencia y la equidad en el uso de los recursos públicos. Guzmán subraya la importancia de que los dineros regionales sean distribuidos de manera justa y eficiente, asegurando que lleguen a quienes más lo necesitan. Además, la participación ciudadana, especialmente de los jóvenes, es un pilar central de su propuesta, ya que busca fomentar una mayor involucración de la comunidad en las decisiones que afectan su entorno.

Entre sus principales líneas de trabajo, María Josefa destaca la lucha por la defensa del agua, asegurando que este recurso vital llegue a todas las personas a través de sistemas de Agua Potable Rural (APR) de calidad. Asimismo, propone financiamiento para el arreglo de caminos rurales, mejorando la conectividad de las comunidades más aisladas y facilitando el acceso a servicios básicos.

Además, Guzmán incluye propuestas para la inclusión de personas en situación de discapacidad, el apoyo a las personas mayores, y la defensa del medio ambiente, con especial énfasis en la protección del río Cautín. También aboga por una seguridad integral, que abarca tanto la seguridad ciudadana como la protección de los recursos naturales.

Con esta candidatura, María Josefa Guzmán busca aportar a la construcción de una región más equitativa, participativa y comprometida con el bienestar de todos sus habitantes, confiando en que su experiencia y vocación de servicio serán clave para impulsar las transformaciones que La Araucanía necesita.

Share This Article
Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend