Parlamento de Autoridades Ancestrales «Pu Kifique Lonko Gülmen Ñi Nutxam» se Reunió con el Director de la CONADI

Diario El Cautin
3 minutos de lectura

 El Parlamento de Autoridades Ancestrales «pu kifique lonko Gülmen ñi Nutxam» se reunió con el director de Conadi Alvaro Morales Marileo donde se le plantearon como principales puntos: 

  • La Reafirmación de la vigencia del tratado de Tapihue y los acuerdos que este contiene. 
  • Reafirmación del rol y ejercicios de diversos derechos de nuestras autoridades Ancestrales, principalmente de nuestros Lonko.
  • Reafirmación del territorio Mapuche, establecidos y reconocidos en diversos tratados internacionales.
  • 6 y 7 de Enero, días de la Nación Mapuche.

Además de entregar el documento completo de los acuerdos tomados en la conmemoración de los 200 años , Dejando en claro que el Informe de la comisión de paz y entendimiento es un acuerdo del estado con los partidos políticos y que nuestra hoja de ruta es el Tratado de Tapihue.

El Estado de chile busca instalar un supuesto «gran acuerdo» de manera rimbonbante y desmedida. 

Cuando sabemos que la comisión por la paz y entendimiento es solo entre los comisionados elegidos por el presidente y los partidos políticos dejando fuera de este dialogo y «Consenso» a las autoridades ancestrales (Pu Lonko) y comunidades Mapuche. No informando de manera transparente a todos los territorios y mas encima con este militarizado.

En definitiva es una falta de respeto en como se llevo a cabo un proceso que busca el entendimiento y el anhelado consenso al que se quiere alcanzar.

Independiente de lo que suscriba este supuesto «Gran Acuerdo»  la gran mayoria de la población mapuche no se siente parte lo que desligitima el proceso. 

Este informe mas bien viene a educar a una elite politica sobre el terrible genocidio y usurpación de mas 10 millones de ha. realizado por el Propio estado chileno, al territorio mapuche vulnerando el tratado de Tapihue firmado en 1825. solo por intereses economicos de la elite politica de la epoca.

Este Informe que a priori segun declaraciones de personeros de la derecha  no tendria los apoyos necesarios en el parlamento.

En la actualidad La legislacion mas relevante para el pueblo mapuche a la fecha es la ley indígena y el convenio 169  que se logro con gran participación del movimiento mapuche. ( Logrando el apoyo de los parlamentarios y el ejecutivo representado por el presidente de la epoca) y que de esa fecha aun esta pendiente el reconocimiento constitucional, que se menciona como recomendaciones en este informe.

.Luis Levi Aninao Vocero del Movimiento Wallmapu Despertó y Werken del Parlamento de Autoridades Ancestrales «pu kifique lonko Gülmen ñi Nutxam».

Share This Article
Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend