En un anuncio que marca un nuevo capítulo en la política regional, Pablo Díaz Salazar, reconocido dirigente social, ex candidato a Gobernador y referente local, confirmó su pre candidatura a diputado por La Araucanía, representando en un cupo a la DC “Agradecido que me consideren como una de las cartas más importante para llegar al Congreso”. “Comparto sus principios y valores doctrinarios”, afirmó con convicción.
Con un discurso enfocado en la unidad, el desarrollo integral, la participación territorial, el fomento de mayor trabajo y un Estado Emprendedor, Díaz subrayó: “Tengo una visión transversal con propuestas concretas que llegan a todos los sectores”, destacando que su programa está construido desde el territorio y para el territorio.
Propuestas Clave para una Nueva Araucanía
Díaz presentó un ambicioso plan legislativo, que recoge demandas históricas de la región y se proyecta hacia un futuro de mayor justicia social, aumentar las oportunidades de trabajo, incentivar la inversión, cohesión y desarrollo sustentable gracias a su visión de un Estado Emprendedor:
- Creación de una tercera provincia para La Araucanía: Un proyecto que, según Díaz, “se viene gestando desde el año pasado” y busca desconcentrar el poder administrativo, acercar el Estado a los territorios y mejorar la gestión pública en zonas rezagadas. La nueva provincia permitiría mayor equidad en la distribución de recursos y mayor representatividad para comunas olvidadas.
- Modernización de las organizaciones territoriales: Díaz propone una reforma profunda a la ley de organizaciones comunitarias, adaptándola a los desafíos del “nuevo Chile”. Su objetivo es empoderarlas como actores activos en la formulación de soluciones locales, reconociendo su legitimidad y capacidad organizativa. “Necesitamos que las organizaciones sean parte de las decisiones, desde la voz del territorio y no desde el escritorio de Santiago”, enfatizó.
- Nuevo Acuerdo de Convivencia Regional: Promoción de una política intercultural real que ponga en diálogos a comunidades, agricultores, emprendedores y jóvenes, con el fin de avanzar hacia una región de paz y entendimiento mutuo.
- Reactivación económica con identidad local: Incentivos tributarios para PYMEs y Empresas con zonas industriales incluyendo impuesto gradual, fortalecimiento del turismo rural, científico y profesional, la agroindustria y políticas que impulsen la economía con enfoque territorial.
- Programa Araucanía Segura: Coordinación con policías y fiscalías para enfrentar la violencia rural, fortalecimiento de la inteligencia preventiva y protección a las comunidades.
- Educación y oportunidades: Becas regionales, fomento de la educación técnico-profesional con pertinencia local y apoyo a la educación intercultural.
- Medio ambiente y territorio: Defensa de ecosistemas frágiles, como humedales y reservas naturales, reforestación con especies nativas y gestión ambiental con participación comunitaria.
Una Candidatura que Busca Unir e Innovar
Su candidatura ha sido recibida con entusiasmo y altas expectativas. Se le reconoce como un liderazgo renovador con una profunda raíz territorial, capaz de dialogar con diversos sectores políticos y sociales. Pablo Díaz cerró su presentación con un mensaje de esperanza y acción: “No vengo a prometer lo imposible, vengo a hacer lo urgente. La Araucanía necesita más Estado presente, más organización ciudadana, más soluciones reales. Estoy aquí para representar los sacrificios de las familias de la región, para que sean más felices y ayudarlos para que todos los días lleguen con el pan a su casa”.
Pablo Díaz y su equipo territorial ya se encuentran recorriendo las comunas de la región, recogiendo inquietudes y fortaleciendo su propuesta legislativa desde el contacto directo con las personas.